sábado, 30 de noviembre de 2013

BPLCDLS. TEMA 5

Feliz sábado!!!

Alguno estará de resaca......me alegro por vosotros :)). Otros estamos recuperando el sueño atrasado de toooooda la semana jajaaa (la vida del estudiante de Enfermería en prácticas es muyyy dura).

Para captar vuestra atención en un día totalmente perezoso, vamos a hablar de uno de los temas de mayor interés e importancia del temario: RCP, SVB, DESA......puede que aún no os suenen estos términos, tranquilos.....todo llegará!!!

Así que empecemos ya :)

VALORACIÓN INICIAL Y TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO


A) Soporte Vital Básico (SVB)


El soporte vital básico (SVB) es el conjunto de procedimientos que se aplica a las víctimas que presentan una parada cardiorrespiratoria (PCR), y que están dirigidos a sustituir primero, y reinstaurar después, la función fisiológica del corazón y de los pulmones, aportando el oxígeno necesario a las células del organismo y, especialmente, a las del cerebro.
En el momento en el que se produce una situación de emergencia con riesgo vital para la víctima, es importante que el socorrista sea capaz de:


Todos estos factores conforman la denominada cadena de supervivencia y son fundamentales porque aumentan las posibilidades de recuperación de la víctima. El SVB forma parte de la cadena de supervivencia.

En la aplicación de las maniobras de soporte vital básico se incluyen los siguientes procedimientos:
  1. Analizar la situación y asegurar la escena, para garantizar la seguridad del reanimador (socorrista) y de la víctima.
  2. Evaluar el nivel de consciencia de esta última.
  3. Abrir la vía aérea y comprobar la respiración. Si es necesario, realizar ventilaciones de rescate.
  4. Restablecer la circulación (mediante un masaje cardiaco externo).
  5. Restablecer la respiración (mediante respiración artificial).
  6. Continuar con las maniobras de RCP.
  7. Aplicar un DESA lo antes posible, si se dispone de él.

B) Procedimientos fundamentales en el SVB

Los procedimientos de reanimación cardiopulmonar (RCP), aplicados de forma correcta y rápida, pueden evitar la muerte de una persona que presente parada cardiorrespiratoria.

La secuencia de aplicación de estas maniobras es la siguiente:
  • Analizar la situación y asegurar la escena. Antes de iniciar cualquier maniobra de reanimación, es necesario analizar la situación y aplicar las medidas necesarias que garanticen la seguridad del socorrista, de la víctima y de posibles terceras personas que se encuentren en el lugar del accidente.
  • Evaluar el nivel de consciencia. Para poder evaluar el nivel de consciencia de la víctima, nos arrodillamos junto a ella colocándonos a la altura de sus hombros, para determinar si está o no consciente.
    • Protocolo de actuación
      1. Sujetamos a la víctima por los hombros, zarandeándola con suavidad.
      2. Le hablaremos en un tono alto y claro, preguntándole o pidiéndole algo.


  • Abrir la vía aérea. La obstrucción de la vía aérea se produce, generalmente, como consecuencia de la caída hacia atrás de la lengua, por falta de tono muscular (víctimas inconscientes) o por la existencia de algún cuerpo extraño (sangre, comidas u objetos) que la víctima pueda haber aspirado. Para abrir la vía aérea se aplica la maniobra de frente-mentón, que consiste en una hiperextensión del cuello, con la cual evitamos que la lengua se interponga en el paso del aire hacia los pulmones.
    • Protocolo de actuación
      1. Colocar a la víctima en decúbito supino sobre una superficie dura, plana y lisa, con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo.
      2. Pedir ayuda
      3. Situarse de rodillas junto a los hombros de la víctima para realizar la maniobra de frente-mentón (colocando una mano en la frente y la otra en el mentón, se inclina la cabeza y se eleva la barbilla).
  • Comprobar la respiración. Con la vía aérea abierta, debemos comprobar si la víctima respira con normalidad y de manera espontánea. Si no es así, es necesario aplicar maniobras de reanimación.
    • Protocolo de actuación. Tenemos que colocarnos de rodillas junto a la víctima y explorar su respiración. En este proceso 1 ver, 2 oír, 3 sentir no debemos tardar más de 10 segundos.

  • Colocar a la víctima en posición lateral de seguridad (PLS). La posición lateral de seguridad (PLS) se utiliza cuando la víctima esta inconsciente pero respira con normalidad, para mantener la vía aérea abierta, evitar el atragantamiento y la aspiración de vómitos.
    • Protocolo de actuación. Para colocar a un adulto o a u niño en PLS debemos:
      1. Retirar las gafas y cualquier objeto que pueda tener en los bolsillos.
      2. Arrodillarnos junto a la víctima y colocarla en decúbito supino y con las piernas estiradas.
      3. Separarle del cuerpo el brazo más cercano a nosotros y ponerlo con el codo en ángulo de 90º.
      4. Colocarle el otro brazo flexionado por encima del tórax, con la mano apoyada contra la mejilla del otro lado.
      5. Flexionar su pierna más alejada hasta formar un ángulo resto con el cuerpo.
      6. Girarle hasta colocarle en decúbito lateral, tirando de la pierna flexionada (por encima de la rodilla) y del brazo del mismo lado.
      7. Poner su pierna superior de tal forma que cadera y rodilla formen un ángulo recto.
      8. Colocarle la cabeza inclinada hacia atrás para mantener la vía aérea abierta
      9. Abrigar a la víctima para evitar la pérdida de calor, utilizando una manta de supervivencia. La manta de supervivencia forma parte de un botiquín básico. Si no disponemos de una manta de supervivencia, podemos utilizar cualquier prenda de abrigo.
  • Restablecer la circulación. Cualquier alteración del sistema cardiocirculatorio que se manifieste por parada cardíaca o por alteraciones graves en el ritmo cardiaco debe ser tratada aplicando la técnica del masaje cardíaco externo. El masaje cardíaco externo consiste en aplicar compresiones en el centro del pecho (tórax), para comprimir el corazón entre el esternón y la columna vertebral, con el fin de provocar la salida de la sangre acumulada en su interior a través de los vasos sanguíneos y transportarla hacia todos los tejidos del organismo.
    • Protocolo de actuación
      1. Colocar a la víctima en decúbito supino en el suelo o sobre una superficie plana y rígida.
      2. Aflojarle la ropa, retirando todo lo que pueda comprimir el cuello (pañuelos, corbatas…), así como collares que puedan dificultar las compresiones.
      3. Arrodillarnos a un lado de la víctima, a la altura de los hombros.
      4. Colocar el “talón” de una mano sobre el esternón de la víctima, en el centro del pecho.
      5. Colocar el talón de la otra mano sobre el dorso de la primera entrelazando los dedos, procurando que estén rectas y no se apoyen sobre el pecho de la víctima.
      6. Con los brazos extendidos, y perpendiculares a la víctima, presionar sobre las manos para comprimir verticalmente el esternón (unos 4 o 5 cm en adultos, de 2 a 3 cm en niños y de 1,5 a 2 cm en los bebés (sístole). La maniobra es muy cansada, por lo que se trata de aplicar la compresión con el peso de nuestro cuerpo, sin flexionar los codos.
      7. Relajar la presión que se aplica sobre el tórax sin perder el contacto con la piel (diástole).
      8. Realizar 30 compresiones torácicas, repitiendo el movimiento de forma rítmica, a un ritmo de 100 compresiones por minuto (aproximadamente d2 compresiones por segundo).
        • Siempre que se pueda, combinaremos las compresiones con la ventilación o respiración artificial (30 compresiones/ 2 insuflaciones).
        • Si la víctima se recupera, colocarla en PLS.
  • Restablecer la respiración. Cuando la víctima no respira espontáneamente y no hay una obstrucción visible de la vía respiratoria, se deben aplicar, lo antes posible, las técnicas de respiración artificial. Existen diferentes métodos para restablecer la respiración. Cada uno de ellos tiene indicaciones concretas y específicas, pero el método de elección es el denominado boca a boca en cualquiera de sus variantes (boca a boca, boca a boca-nariz, boca a nariz), aunque también puede utilizarse ambúes, mascarillas y protectores faciales.                                                 
Procedimiento de boca a boca. Para realizar el boca a boca a un adulto, debemos:
    1. Arrodillarnos a un lado de la víctima (que debe estar en decúbito supino sobre un plano duro y liso, y con las piernas estiradas).
    2. Asegurarnos de que está abierta la vía respiratoria.
    3. Taparle los orificios nasales, pinzando con los dedos índice y pulgar de la mano que se apoya sobre la frente.
    4. Realizar una inspiración profunda, reteniendo la mayor cantidad de aire posible.
    5. Colocar nuestra boca cubriendo la boca de la víctima (“beso de la vida”), para evitar las pérdidas de aire durante la insuflación.
    6. Insuflar la mayor cantidad de aire posible en la boca de la víctima y observar si asciende el tórax (cada insuflación dura aproximadamente un segundo).
    7. Retirar nuestra boca de la boca de la víctima, ladeando la cabeza para observar si desciende su tórax.
    8. Realizar 2 insuflaciones sin intervalo de tiempo y continuar con 30 compresiones.
    9. Solo interrumpiremos el procedimiento cuando la víctima respire con normalidad (entonces se le coloca en PLS).
Si se realiza en niños pequeños o en bebes, se harán las siguientes modificaciones:
  • Cubrir con nuestra boca la boca en los niños; y la boca-nariz en los bebes.
  • Insuflar menos cantidad de aire y con menos intensidad y hacerlo cada tres segundos en niños y cada dos segundos en bebés. Esta secuencia es necesaria para mantener la frecuencia respiratoria del niño o del bebé. En condiciones normales es mayor que en el adulto.
Los pulmones de un bebé son mucho más pequeños que los del socorrista, por eso se necesita menos de una respiración completa para llenarlos; hay que ser especialmente cautos y cuidadosos al realizar la respiración artificial en víctimimas de estas características.


Procedimiento de ventilación manual con ambú. Para realizar la ventilación mediante un ambú (también llamado balón de resucitación autoinflable), debemos:
  1. Mantener la mascarilla pegada a la cara de la víctima, de forma que cubra su boca y nariz.
  2. Sujetarla con los dedos índice y pulgar de una mano (fijación y sellado de la mascarilla).
  3. Presionar sobre la bolsa, con la otra mano, para insuflar el aire en las vías respiratorias.
  4. Dejar de presionar la bolsa para facilitar la salida de aire (espiración).
  5. Pueden ir conectados a una fuente de oxígeno, lo que facilita el proceso de ventilación.

C) Reanimación cardiopulmonar (RCP) básica.

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es la realización conjunta de los procedimientos de masaje cardíaco externo (compresiones torácicas) y de la respiración artificial, cuando se produce una parada cardiorrespiratoria (PCR).

Estos procedimientos se aplican cuando la víctima está inconsciente y hay ausencia de respiración normal. No es necesaria la palpación del pulso en la arteria carótida, sobre todo cuando la persona que lo lleva a cabo no sea experta, pues el dato obtenido no es exacto y retrasa el inicio de la reanimación. Dicha palpación tiene validez solo si quien la
realiza es personal sanitario.

No hay que olvidar que la PCR debe resolverse en el mismo lugar en el que ocurre, lo antes posible y en función del número de socorristas:
  • Si hay dos socorristas para aplicar los procedimientos de RCP, uno de ellos debe realizar la técnica del masaje cardíaco externo, y el otro la respiración artificial, situándose el primero a la altura del pecho y el segundo de la cabeza de la víctima, o bien una a cada lado.
  • Si hay un solo socorrista, este debe realizar los dos procedimientos, alternando cada uno de ellos, empezando por el masaje cardíaco (compresiones torácicas), para continuar con la respiración artificial.
Protocolo de actuación en adultos
  1. Comprobamos que la víctima está inconsciente y que no respira.
  2. Llamamos al 112.
  3. Colocar a la víctima en decúbito supino, en el suelo o sobre un plano rígido, y nos arrodillamos a su lado (en el caso de que hay aun solo socorrista) o bien uno al nivel de la cabeza y el otro del tórax (si hay dos).
  4. Iniciamos el procedimiento con las compresiones torácicas y continuamente con las insuflaciones (ventilaciones). La secuencia será de 30:2, es decir, aplicaremos 30 compresiones (a un ritmo de 100 por minuto) seguidas de dos insuflaciones, tanto si hay un socorrista como si hay dos.
  5. Repetimos el proceso compresión-insuflación hasta que la víctima reinstaure la función cardiorrespiratoria.
  6. Si la víctima se recupera, la colocamos en PLS hasta que se normalicen sus funciones o sea trasladada a un centro sanitario (controlando su estado periódicamente y manteniéndola abrigada).
  7. Si la víctima no se recupera, continuamos con las maniobras de RCP, manteniendo la secuencia 30:2 (30 compresiones, 2 insuflaciones).
  8. En caso de que contemos con un desfibrilador automático, DESA, aplicaremos una única descarga con el mismo (después de dos minutos de RCP).
  9. Continuamos con la RCP inmediatamente y de forma ininterrumpida durante 2 minutos, sin comprobar si ha desaparecido la fibrilación ventricular ni si hay signos de vida o pulso hasta que llegue la ayuda cualificada, la víctima recupere su respiración normal y el socorrista está exhausto.
  10. Si la víctima presenta una asfixia de causa conocida, se inicia la RCP aplicando 5 ventilaciones de rescate, para continuar con la secuencia 30:2 (30 compresiones, 2 ventilaciones).

Protocolo de actuación en niños y bebés (de o a 12 meses)
  1. Iniciamos siempre el procedimiento con 5 ventilaciones de rescate.
  2. Continuamos con la secuencia de 30 compresiones seguidas de 2 insuflaciones, utilizando el procedimiento boca-nariz, en el caso de que haya uno o dos socorristas no sanitarios. La secuencia será de 15 compresiones seguidas de 2 insuflaciones (relación 15:2) si hay dos reanimadores sanitarios.
  3. Repetimos la secuencia hasta que llegue ayuda o a la víctima recupere la función respiratoria. En este último caso, se le coloca en PLS y se llama al 112.
  4. Si no se recupera, continuamos con las maniobras de RCP hasta que podamos disponer de un DESA. En caso de disponer en ese momento de uno, debemos tener en cuenta que se puede utilizar en niños entre uno y ocho años, pero usando atenuadores de energía.
  5. Inmediatamente la RCP durante 2 minutos (con un solo reanimador, durante 1 minuto), antes de llamar al 112.
  6. Finalmente hay que continuar hasta que llegue ayuda cualificada; el niño recupere la respiración y la circulación, o el reanimador esté exhausto.

D) Desfribilador externo semiautomático (DESA)

Una de las consecuencias de la enfermedad cardiovascular es la parada cardiorespiratoria, desencadenada, generalmente, por una fibrilación ventricular.

Esta arritmia es potencialmente reversible, si se hace pasar por el corazón una descarga eléctrica (choque eléctrico). A este procedimiento se le conoce habitualmente como desfibrilación.

Descripción
Los desfribriladores pueden ser: externos y manuales ( los que llevan palas); externos automáticos o semiautomáticos( DESA, que llevan electrodos) e internos ( de implantación quirúrgica).

El DESA (desfibrilador externo semiautomático) es un aparato electrónico portátil que se utiliza para aplicar de forma programada y controlada una descarga o choque eléctrico a un paciente o víctima para intentar revertir una arritmia cardíaca (fibrilación).

El DESA puede ser utilizado por personal no sanitario, con seguridad y eficacia debido a su fácil manejo, simplemente siguiendo las instrucciones audiovisuales que va indicando en cada paso.

El DESA está compuesto por:
  • Un dispositivo que monitoriza y analiza el ritmo electrocardiográfico (ECG) de la víctima y libera un choque o descarga eléctrica cuando es accionado por el socorrista. Un choque eléctrico despolariza el miocardio y termina con la fibrilación ventricular, facilitando el reinicio de la actividad eléctrica del corazón.
  • Un sistema informático que marca la secuencia de actuación y que emite una serie de órdenes audiovisuales que debe seguir el personal para su correcto manejo.
  • Unos electrodos que se aplican sobre el pecho de la víctima
  • Un sistema de registro del ritmo cardíaco del corazón y de la actividad del personal que lo maneja.
  • Otros materiales accesorios.

Las recomendaciones internacionales, en relación con las características que deben reunir los DESA, exige que sean:
  • Completamente seguros y sensibles a la detección de los ritmos susceptibles de choque eléctrico.
  • Fáciles de usar, de bajo peso y bajo coste.
  • Eficaces con un mantenimiento mínimo.

Protocolo de aplicación
  1. Iniciamos la RCP de acuerdo con las normas especificadas en el SVB.
  2. Colocamos el DESA abierto y junto a la cabeza de la víctima, en el lado izquierdo, y lo encendemos.
  3. Le quitamos a la víctima la ropa que le cubra el pecho.
  4. Aplicamos los dos electrodos: uno debajo de la clavícula derecha y otro en el costado izquierdo, a unos 10 centímetros, aproximadamente, por debajo de la axila.
  5. Esperamos a que el aparato analice el ritmo cardíaco de la víctima.
  6. Debemos asegurarnos de que nadie está tocando a la víctima y hacer una señal con la mano o gritar ¡Todos fuera! o ¡Listo! ante de iniciar la descarga.
  7. Si el desfibrilador no aconseja la descarga( en caso de un ritmo cardíaco no desfibrilable), seguimos con la RCP durante 2 minutos antes de realizar un nuevo análisis del ritmo cardíaco de la víctima. Seguiremos la secuencia 30:2 o 15:2, según proceda.
  8. Si, por el contrario, el desfibrilador aconseja la descarga, pulsamos el botón de descarga (asegurándonos de que nadie toca a la víctima).
  9. Reanudamos la RCP inmediatamente durante 2 minutos (secuencia 30:2 para adultos y 15:2 para niños).
  10. Comprobamos el ritmo cardíaco (reanalizar) y, solo si está indicado, aplicamos una nueva descarga.
  11. Si la víctima se recupera, la colocamos en PLS.
  12. Si no se recupera, continuamos con el protocolo siguiendo los mensajes del DESA hasta que :
    • Llegue ayuda cualificada y se haga cargo del paciente.
    • La víctima empiece a respirar de forma espontánea ( le pondremos en PLS).
    • El o los reanimadores se agoten.


Descarga eléctrica con el DESA en función de la edad:
  • En adultos :
    • Monofásico 360 Julios ( J )
    • Bifásico 150-360 J
    • Continuar con RCP ininterrumpidamente durante 2 minutos, secuencia 30:2
  • En niños :
    • De 1 a 8 años : 50-75 J ( con atenuadores eléctricos ).
    • Mayor de ocho años: mismas pautas que los adultos.
    • Continuar con RCP ininterrumpidamente durante dos minutos, secuencia 30:2 o 15:2.

E) Obstrucción de la vía aérea por cuerpos extraños (OVACE)


La obstrucción parcial o total de la vía aérea se produce cuando un elemento extraño se aloja en la garganta o en las vías respiratorias, lo que hace necesaria la aplicación de las maniobras adecuadas para su eliminación, evitando así la interrupción de la respiración normal.

Si el bloqueo no se produce en las vías altas, es posible que pase desapercibido hasta que se complique el estado general de la víctima. El objeto suele impactarse en los bronquios de pequeño calibre, lo que puede desencadenar un proceso de infección y colapso pulmonar agudo que va a requerir tratamiento médico urgente.

OVACE en adultos y niños mayores de un año
La actuación de primeros auxilios va a ser la misma tanto si OVACE afecta adultos como si afecta a niños mayores.
Protocolo de actuación
  1. Si la víctima está respirando y puede hablar, le pedimos que tosa para intentar eliminar el cuerpo extraño y, por tanto, la obstrucción.
  2. Retiramos cualquier cuerpo extraño que veamos en la boca, introduciendo los dedos índice y corazón formando un gancho.
  3. Debemos tener cuidado para no desplazar el cuerpo extraño hacia el interior de las vías respiratorias.
  4. Si la víctima no puede hablar ( lo que indica que la obstrucción es más baja), nos colocamos por detrás y le sujetamos el pecho con una mano, pidiéndole que se incline hacia delante.
  5. Aplicamos hasta cinco golpes secos, con el talón de la otra mano, entre los omoplatos (interescapular), para provocar la tos y facilitar el movimiento del objeto hacia el exterior.
  6. Si con esta maniobra no conseguimos eliminar el cuerpo extraño, aplicaremos la maniobra de Heimlich. 
    • LA MANIOBRA DE HEIMLICH se lleva a cabo aplicando los siguientes pasos, según se trate de una víctima consciente o inconsciente.
      • CONSCIENTE
        1. Nos situamos por detrás de la víctima y la abrazamos por la cintura(plexo solar).
        2. Formamos un puño con la mano derecha y la situamos entre el ombligo (cuatro dedos por encima del mismo) y el apéndice xifoides, la punta de esternón de la víctima (justo por encima del estómago)
        3. Cogemos el puño con la otra mano, sujetándolo con fuerza.
        4. Presionamos fuertemente el abdomen y a la vez realizamos un movimiento de las manos hacia dentro y hacia arriba, para producir una tos artificial que va a facilitar la movilidad y el desalojo del obstáculo.
        5. Repetimos la maniobra 5 veces consecutivas.
        6. Cada 5 minutos, revisaremos el estado de la víctima; si no remite, llamaremos al 112.
      • INCONSCIENTE
        1. Colocamos a la víctima en decúbito supino.
        2. Nos colocamos a horcajadas sobre sus caderas.
        3. Ponemos el talón de una mano sobre el abdomen de la víctima, entre el ombligo y el apéndice xifoides del esternón.
        4. Apoyamos la otra mano sobre la anterior y presionamos rápido y fuerte el abdomen, empujando hacia abajo y hacia arriba, en dirección al tórax.
        5. Repetimos la maniobra al menos 5 veces seguidas.
        6. Tiramos hacia arriba de la mandíbula de la victima para separar la legua del fondo de la boca.
        7. Introducimos en la boca el dedo índice hacia la mejilla y hacia atrás, y lo hacemos girar hacia abajo tratando de enganchar el obstáculo, si está visible. Si no se puede sacar, debemos tener ciudado de no empujarlo hacia dentro.
        8. Si fracasan las medidas anteriores, se deberá iniciar la respiración artificial.
        9. Si la víctima se recupera, la colocamos en posición lateral de seguridad (PLS).
        10. Por último, trasladamos a la víctima con urgencia a un centro sanitario.


OVACE en lactantes
En caso de menores de un año, seguiremos el siguiente protocolo.
Protocolo de actuación
  • CONSCIENTE
    1. Colocamos al lactante en decúbito prono.
    2. Sostenemos su cuerpo, apoyándolo sobre el antebrazo y la mano.
    3. Sujetamos firmemente su cabeza por la mandíbula, de forma que esté extendida y más baja que el tronco.
    4. Golpeamos en la espalda, entre los omóplatos, con el talón de la otra mano (hasta 5 veces).
    5. Comprobamos la boca del bebé y retiramos con el extremo de los dedos cualquier objeto extraño que se vea.
    6. Si persiste la obstrucción, aplicamos la misma pauta que si estuviese inconsciente y llamamos al 112.
  • INCOSCIENTE
    1. Colocamos al lactante en decúbito supino sobre una superficie rígida, o bien, apoyado sobre nuestro antebrazo y mano.
    2. En el primer caso, nos colocamos a sus pies.
    3. Utilizando dos dedos(índice y corazón), presionamos hacia dentro y hacia arriba (cabeza), sobre el esternón del bebé, un dedo por debajo de la línea que une los pezones (entre el ombligo y el apéndice xifoides).
    4. Realizamos cinco compresiones torácicas, como máximo, y comprobamos la boca.
    5. Si no se supera la obstrucción, repetimos el procedimiento desde el principio(víctima consciente) hasta tres veces.
    6. Llamamos al 112, para trasladarlo a un centro sanitario.
    7. Continuamos con maniobras de RCP.



hasta aquí el tema!!!!
Si queréis profundizar en materia u os interesa más el tema, podéis visitar: Salvar1vida


TEMA 11 FISIOLOGÍA: MECANISMOS RENALES DE REGULACIÓN

En este tema explicaremos el papel del riñón en la homeostasia y en y en el equilibrio ácido-básico.

TEMA 11: MECANISMOS RENALES DE REGULACIÓN

El volumen de orina y la concentración de esa orina puede variar ya que la función renal está sometida a una regulación de tipo nervioso y a una regulación de tipo hormonal. La de tipo nervioso es por medio del sistema simpático y parasimpático que inervan las arteriolas aferentes y eferentes y que controlan la cantidad de flujo que llega al glomérulo, por lo tanto la filtración renal.

El control hormonal se debe a dos hormonas, la ADH que influye sobre la permeabilidad al agua de los túbulos distal y colector. Además influye la aldosterona que se segrega en la corteza suprarrenal. Esta hormona es una hormona que controla los niveles de sodio y potasio en nuestro organismo, por lo tanto controla a nivel renal la reabsorción de sodio y la excreción de potasio. A pesar de estos mecanismos de regulación el riñón tienen automatismo y puede formar orina aunque esté aislado de estos sistemas de regulación, pero la orina formada será distinta a la normal, ya que lo que hace variar la concentración de nuestra orina son los mecanismos de regulación que adaptan la cantidad y la concentración de orina a las necesidades de nuestro organismo en cada momento. Cuando la cantidad de orina excretada es superior a lo normal se habla de diuresis.

Puede ocurrir que la orina esté muy diluida y entonces hablaremos de diuresis acuosa (muy diluida y en gran cantidad). Esto se debe a que se ha ingerido una gran cantidad de agua en un periodo muy corto de tiempo. Cuando esto ocurre la formación de orina se incrementa transcurridos 15 minutos después de la ingestión, luego sufre un máximo a los 40 minutos que se mantiene dos horas. Los 15 minutos iniciales es el tiempo necesario para que el agua sea absorbida a nivel digestivo y para que la ADH circulante se catabolice. Las dos horas es el tiempo necesario para eliminar toda la cantidad de agua en exceso, manteniendo la homeostasis de los líquidos corporales.

En algunas ocasiones puede ocurrir que la cantidad de agua ingerida sea superior a la capacidad de eliminación, en estos casos el agua que no se elimina puede llegar a producir una intoxicación acuosa, porque toda esta cantidad de agua se acumula en el líquido intersticial que se vuelve hiposmótico y las células que están es contacto con ese líquido se vuelven turgentes, se hinchan y se lisan.

Existe otro tipo de diuresis , la diuresis osmótica que consiste en que se elimina gran cantidad de orina porque es necesario eliminar grandes cantidades de electrolitos o glucosa, y entonces estas sustancias arrastran en su eliminación agua. Se presenta en diabéticos no tratados.

PAPEL DEL RIÑÓN EN LA HOMEOSTASIA
Los riñones excretan las sustancias inútiles o dañinas que se encuentran en el plasma y de este modo excretamos a nivel de las funciones renales, ciertos productos; urea, ácido úrico, proteínas extrañas, sales, ácido benzoico, este último se une a la glicina a nivel hepático formando ácido hipúrico. También a través del riñón eliminamos sustancias normales cuando sobrepasan el umbral máximo (así podemos excretar la glucosa).

Los riñones además de excretar estas sustancias son capaces de conservar todas las sustancias útiles que han sido filtradas, esto lo realiza mediante la reabsorción. Debido a esto los riñones contribuyen al regalamiento de la presión osmótica y al volumen de los líquidos corporales, conservando o eliminando agua y sal en función de las necesidades corporales y manteniendo al líquido intersticial como una solución salina estable en la cual las células puedan realizar sus funciones.

El riñón mediante estas funciones además permite mantener un peso corporal constante.

REGULACIÓN DEL VOLUMEN
La participación del agua en la conservación del volumen extracelular depende en parte de la ADH y en parte de la aldosterona, de tal modo que cuando el volumen de sangre resulta alto lo que sucede es que aumenta el gasto sanguíneo y por lo tanto aumenta la presión y esto va a influir sobre los riñones provocando la pérdida de líquidos y por lo tanto que el volumen vuelva a su estado normal, si por el contrario el volumen sanguíneo es bajo los riñones retienen líquido y por consiguiente el volumen sanguíneo aumenta. El mecanismo por el cual se regula el volumen sanguíneo cuando este está aumentando es un mecanismo lento, pero existen unos reflejos generados por unos receptores de volumen situados sobre todo o principalmente en las paredes de las aurículas que aceleran considerablemente el proceso de regulación de volumen a nivel renal porque la repuesta a la estimulación de estos receptores es la siguiente;
  1. Se produce la disminución de la secreción de ADH.
  2. Las señales simpáticas que van a los riñones son inhibidas y por lo tanto aumenta la diuresis.
  3. Las arteriolas periféricas se dilatan con lo que el volumen sanguíneo en exceso difunde hacia el espacio intersticial, permaneciendo hasta que pueda ser eliminado.
Estos receptores de volumen sólo tienen valor durante los primeros días, porque son unos receptores que se adaptan y por lo tanto no funcionan para ajustes a largo plazo. Debido a esto en nuestro organismo existen otros receptores que son los receptores de presión o barorreceptores que potencian el efecto de reflejo de los receptores de volumen.

El volumen de líquido extracelular está controlado por el mismo mecanismo básico que la sangre porque la sangre es la fuente de líquidos y solutos de todos los compartimentos líquidos.



CONTROL DE LA OSMOLARIDAD
Cuando la osmolaridad del líquido extracelular y del plasma excede su valor normal que es de 300 miliosmoles/litro el riñón retiene agua, y por el contrario si la osmolaridad disminuye se produce diuresis acuosa. La osmolaridad de los líquidos corporales depende casi exclusivamente de la concentración de sodio, pues existen dos mecanismos separados de regulación de la concentración de sodio, pero que están relacionados entre si. El primero es el sistema osmorreceptor Na+ — ADH, el segundo es la sed.


  • Sistema osmorreceptor Na+ — ADH; cuando aumenta la concentración de sodio es que aumenta la osmolaridad y si aumenta la osmolaridad se produce la excitación de las células osmorreceptoras del hipotálamo y al estimularse estas células aumenta la secreción de ADH, por lo que aumenta la permeabilidad de las células de los túbulos distal y colector, entonces aumenta la disolución de los líquidos corporales, por lo que disminuye la osmolaridad.
  • El centro de la sed, que es un centro nervioso nos indica la necesidad de ingestión de agua. Está situado delante del núcleo supraóptico del hipotálamo. Al ser estimulado aumenta la necesidad de ingerir agua y la causa más frecuente de estimulación de este centro es el aumento de la concentración osmolar, por lo tanto el aumento de la concentración de sodio en el líquido extracelular y si ingerimos agua estaremos diluyendo nuestros líquidos corporales, por lo tanto disminuyendo la osmolaridad. Otra sustancia que influye en el mecanismo de la sed es la pérdida importante de potasio.
Estos dos mecanismos actúan coordinadamente, además existe otra hormona, que es la aldosterona, que influye en la concentración de sodio (la aldosterona es un mineralocorticoide segregado por la corteza suprarrenal). Tiene como misión fundamental regular la concentración de sodio y de potasio en nuestro medio interno. De hecho aumenta la reabsorción de sodio a nivel renal y aumenta la excreción de potasio.

PAPEL DEL RIÑÓN EN EL EQUILIBRIO ÁCIDO – BÁSICO
El equilibrio ácido – básico está controlado por numerosos mecanismos, pero los riñones participan en esta regulación regulando la concentración de protones, sobre todo aumentando o disminuyendo esta concentración y la concentración de ión bicarbonato en los líquidos orgánicos. Este proceso se produce mediante procesos tubulares de tal modo que se excreta una orina ácida u orina alcalina en función de las necesidades corporales. El mecanismo por el cual los riñones excretan una orina ácida o alcalina consiste en;
Constantemente se está filtrando una gran cantidad de ión bicarbonato a nivel glomerular. Si éste se elimina quedarían en nuestro organismo menos bases, pero también a nivel tubular se están secretando una gran cantidad de hidrogeniones que por lo tanto reducen la cantidad de ácidos existentes en la sangre de tal modo que si se secretan más hidrogeniones que ión bicarbonato que se filtra estaremos perdiendo netamente ácidos. Si por el contrario hay más ión bicarbonato filtrado que hidrogeniones secretados estaremos perdiendo base. En los riñones además de secretarse hidrogeniones se produce también la reabsorción de ión bicarbonato filtrado pero también se puede producir más ión bicarbonato mediante reacciones que tienen lugar a nivel tubular. Por lo tanto, para concluir, los riñones lo que hacen es regular la concentración de hidrogeniones de los líquidos corporales mediante tres mecanismos principales,
  • Secreción de hidrogeniones a nivel tubular.
  • Reabsorción del ión bicarbonato filtrado.
  • Formación de ión bicarbonato nuevo.

Para ello existe un mecanismo a nivel de las células tubulares que es;

    • Secreción activa de hidrogeniones a través de la bomba de sodio.
    • Reabsorción tubular de ión bicarbonato mediante la combinación de este con los hidrogeniones formando ácido carbónico que se disocia luego a CO2 y agua y luego se reabsorbe. Para esto es necesario un enzima que es la anhidrasa carbónica.
    • La reabsorción de sodio se intercambia siempre con los hidrogeniones segregados.

3. ESQUELETO Y MÚSCULOS (3). COLUMNA VERTEBRAL.

Muy buenos días novat@s. Hoy vamos a tratar sobre los huesos que componen la columna vertebral (llamados vértebras) y sus respectivas articulaciones, la cual proporciona soporte estructural al tronco y rodea y protege a la médula espinal. También proporciona puntos de unión para los músculos de la espalda y para las costillas.
Comencemos:


COLUMNA VERTEBRAL
Imagen de los cinco grupos de vértebras.
Consta de 33 huesos denominados vértebras que se articulan entre sí por las articulaciones intervertebrales anteriores y posteriores.
Las vértebras se disponen en cinco grupos denominados como las regiones que ocupan: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, estas 24 vértebras son móviles, 5 sacras (que soldadas forman el sacro) y 4 coccígeas (que soldadas forman el cóccix), estas siete últimas son inmóviles. 

Las vértebras móviles están conectadas por discos intervertebrales elásticos. Los discos están constituidos por un anillo fibroso y un núcleo pulposo. Además las vértebras se articulan entre sí a nivel de las apófifis articulares. Fuertes ligamentos se extienden a lo largo de toda la columna vertebral, los ligamentos longitudinales anteriores y posteriores.
Normalmente existen cuatro curvaturas de la columna en el adulto: dos curvaturas primarias, torácica y sacra, se desarrollan ya en el periodo fetal y son cóncavas hacia adelantes; otras dos curvaturas secundarias, la cervical y lumbar, se inician antes del nacimiento pero son evidentes posteriormente, son cóncavas hacia atrás.


Imagen de las curvaturas de la columna.



Características de las vértebras:
Una vértebra se compone de un cuerpo vertebral, de un arco vertebral situado detrás del cuerpo y unas apófisis para las inserciones musculares y las articulaciones. El arco vertebral está constituido  por un pedículo y dos láminas, en el pedículo, lateralmente existe una escotadura que contribuye a formar el agujero de conjunción por el que salen los pares raquídeos y los vasos. Cada vértebra presenta tres apófisis: una apófisis única y posterior, la apófisis espinosa, y dos apófisis tranversa una a cada lado.
Además existen unas apófisis articulares, dos superiores y dos inferiores en la unión del pedículo y las apófisis tranversas. Entre el cuerpo y el arco vertebral se sitúa el canal vertebral que protege a la médula espinal.

Las vértebras más especiales son el atlas y el axis. En el atlas destaca la presencia de las masas laterales donde se articulan los cóndilos occipitales y la ausencia de cuerpo y de apófisis espinosa. El axis se caracteriza por la apófisis odontoides que se eleva desde el cuerpo. Esta apófisis se articula con el atlas al que se sujeta por ligamentos.
Todas las vértebras cervicales excepto C1 y C7 tienen apófisis espinosas bífidas, todas menos C7, tienen un agujero en las apófisis transversas para la arteria y venas vertebrales.

Imagen de atlas y axis, donde se muestra la apófisis odontoides del axis.


Los cuerpos vertebrales de las vértebras torácicas presentan carillas articulares para las costillas. Las vértebras lumbares son de mayor tamaño, no presentan carillas articulares para las costillas y sus apófisis espinosas son más gruesas y cortas.

Sacro: Constituido por la fusión de las cinco vértebras sacras. La unión de las apófisis transversas forma la parte lateral y dos agujeros sacros, su parte meia corresponde a los cuerpos vertebrales fusionados.
Sus caras laterales presentan una superficie articular para articulares con la tuberosidad ilíaca del coxal..
Su cara posterior rugosa, mira hacia arriba y atrás, las apófisis espinosas constituyen una cresta media, la cresta sacra. 
La cara anterior cóncava y lisa mira al interior de la pelvis.
La base del sacro constituye el promontorio que es el borde anterior sobresaliente de S1, y las alas sacras derecha e izquierda.

Cóccix: continúa al sacro y generalmente se compone de cuatro vértebras fusionadas. La unión entre los segmentos no es de todo fija y permite ciertos movimientos, fundamentales durante el parto


ARTICULACIONES VERTEBRALES

La primera vértebra, el Atlas se articula con el occipital (articulación atlantoocipital), une la cabeza al cuello y es fundamental en los movimientos de la cabeza. El atlas y el axis se articulan lateralmente y medialmente, son las articulaciones  atlantoaxoideas, medial y lateral. Las masas laterales del atlas se articulan con el axis a ambos lados de la apófisis odontoides. La apófisis odontoides se articula con el arco del atlas.

1. Articulaciones intervertebrales: las articulaciones entre los cuerpos vertebrales son sínfisis. Se establecen entre las superficies inferiores y superiores de los cuerpos vertebrales. En el intervalo entre los cuerpos vertebrales se interponen los discos intervertebrales; están compuestos por un anillo de tejido fibroso y una parte central gelatinosa y mucosa que recibe el nombre de núcleo pulposo.

2. Articulaciones entre las apófisis articulares: estas articulaciones se establecen entre las carillas articulares de las apófisis articulares de las vértebras.
Medios de unión: además de las articulaciones, las vértebras, están unidas por fuertes ligamentos que se extienden desde el axis hasta el sacro, uniendo los cuerpos vertebrales, son los ligamentos amarillos. Además existen ligamentos fibrosos que unen las apófisis espinosas entre sí y las apófisis transversas.




Y aquí os dejamos un vídeo y un Power Point explicativo sobre la columna vertebral.
 Esperamos que toda esta información que os vamos proporcionando os sirva de ayuda y os sea más llevadero a la hora de estudiar. Un saludo!







Tema 6 - NEUROTRANSMISORES: TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO

BIOQUÍMICA

Buenos días pequeños principiantes de ENFERMERÍA!!! hoy aquí os subimos un nuevo tema de nuestra querida bioquímica, nuestros preciados neurotrasmisores del impulso nervioso.


   Las neuronas, son células con núcleo y cuerpo celular, altamente especializadas en el proceso del impulso nervioso. No poseen capacidad para dividirse, pero el núcleo contiene todo el material genético para la síntesis de proteínas (proteínas de canal, transportadoras), también encontramos orgánulos citoplasmáticos, RE, para la síntesis de lípidos.


   En su cuerpo presenta ramificaciones destinadas a la recepción de señales de fuera o de otras células, denominadas DENDRITAS.

   También tienen una prolongación mayor llamada AXON, por el circulan sustratos, iones…que son aceptados de fuera. Y al final del axón nos encontramos unas ramificaciones llamadas TERMINALES AXONICOS, estos botones tienen vesículas con sustancias neurotransmisoras de distinta naturaleza. Y llevan a cabo el proceso del impulso nervioso.

   Las células nerviosas, las neuronas, no son las únicas células componentes del tejido nervioso en el cerebro.

   Se encuentran las células de Schwan o astrocitos que se encuentran recubriendo al axón, son numerosas capas de membranas pertenecientes a estas células que se alargan y forman la llamada VAINA DE MIELINA. 

   Entre célula y célula hay un espacio llamado NÓDULO DE RANVIER.

   Las neuronas que no tienen el axón recubierto se llaman no mielínicas y las que si mielínicas.

   La diferencia es que las no mielínicas son más lentas.

   Los astrositos determinan la barrera hemeatoencefálica impidiendo que atraviesen sustancias y que alcancen las neuronas.


  • COMO FUNCIONA

   La célula recibe una señal y la neurona transmite un impulso eléctrico llegando a los botones del axón. Se liberan los transmisores y se produce el contacto con otra célula, los receptores ubicados en la membrana reconocen los neurotransmisores.

   Esto se produce mediante:

   En condiciones normales el interior de la célula esta negativo con respecto al exterior. En contrariamos menos cargas positivas dentro que fuera, en una situación de reposo

   Cuando la célula nerviosa es estimulada se modifica la permeabilidad de la membrana. Se abren unos canales para el Na permitiendo una entrada masiva del exterior al interior (estos canales son de naturaleza proteica) en la lesión donde entra el Na se vuelve positivo y el exterior negativo, la membrana se despolariza en ese punto.

   Para compensar, esto induce que se abran canales para que salga K+ al medio externo, salen masivamente cargas positivas del K+ llega un momento que se equilibran las cargas positivas que entran con las que salen, pero los canales del potasio permanecen más tiempo abiertos, sale más potasio (cargas positivas) que entra sodio (salen más cargas positivas de las que entran) y volvemos a obtener el espacio interno de la célula negativo con respecto al exterior, en este momento tiene lugar la repolarizacion en este punto.

   La despolarizacion de ese punto provoca la despolarizacion del punto siguiente y la apertura de un segundo canal. Esto sucede así a lo largo de toda la membrana del axón. Así se transmite el estímulo pro todo el axón. Es un proceso unidireccional.

   No debemos confundir esto con la bomba de sodio-potasio este sigue trabajando y mantiene el desequilibrio.

   Cuando el impulso (estímulo) llega a los botones terminales del axón, la llegada del Na determina la apertura de un canal para le calcio y esto produce que las vesículas se aproximen a la membrana y pro un proceso de exocitosis viertan los neurotransmisores al espacio sináptico.

   Las vesículas se cargan de protones y esperan hasta que vuelvan a capturar los neurotransmisores. Hasta aquí la transmisión eléctrica. A partir de aquí comienza la transmisión química.

   Los neurotransmisores son de distintas naturalezas, aa, acetilcolina, dopamina…emiten mensajes diferentes.

   Las neuronas polinérgicas: utilizan la acetilcolina.

   Las neuronas adrenérgicas: adrenalina, noradrenalina, dopamina.

   En el elemento postsinaptico tiene que tener receptores de membrana para captar a los neurotransmisores  (receptores específicos para cada uno de ellos) para que se desencadene un proceso interno.

   En el caso de la acetilcolina, al pasar un tiempo es degradada por la acetilcolasa y los elementos resultantes de la degradación son captados por el botón Terminal de la neurona y la neurona forma nuevos neurotransmisores.

   En otros casos los neurotransmisores se sueltan y los botones terminales los capturan integrándose de nuevo en las vesículas, intactos. Salen los protones de las vesículas y entran los neurotransmisores.

   La neurona vuelve a estar preparada para transmitir el estímulo.


  • TRANSMISION INHIBIDORA

   El gaba cuando se une al receptor permite la entrada de Cl- entran cargas negativas pero le cuesta despolarizarse. El glutamato es el precursor del GABA, es un excitador cunado se ingiere en grandes cantidades, en forma de potenciador de sabor, puede dañar el SNC por un exceso de estimulación.
Se manifiesta con sudoraciones, sofocos y cefaleas.

   Las drogas y fármacos actúan sobre los neurotransmisores o receptores, no permiten su salida del receptor, impiden que retornen, que modifiquen los receptores, alargando así la sensación, alargan el tiempo de mensaje en la célula.

viernes, 29 de noviembre de 2013

TEMA 10 FISIOLOGÍA: FORMACIÓN DE LA ORINA

El tema 10 trata sobre las funciones del glomérulo, las funciones tubulares y el mecanismo de contracorriente.

TEMA 10: FORMACIÓN DE LA ORINA


Funciones del glomérulo

Filtración glomerular;
Tasa de filtración glomerular (TGF. o G.F.R.), esta tasa puede ser medida en un hombre en vivo y se puede medir midiendo la excreción y el nivel plasmático de una sustancia que cumple una serie de requisitos;
  1. Se filtra libremente.
  2. No sufre ninguna modificación a nivel tubular.
  3. Es inerte, no tóxica y no se une a proteínas.
  4. La podemos determinar fácilmente. La sustancia que cumple estos requisitos y que se utiliza para medir la TGF. es la inulina que es un polímero de la fructosa.
Relacionado con la TGF. tenemos otro término que es el de aclaración o depuración plasmática (Dp o clearence renal). Este término se emplea para expresar la capacidad que poseen nuestros riñones para limpiar o eliminar del plasma una determinada sustancia. Por lo tanto, si podemos medir la depuración de una sustancia que cumple los requisitos anteriormente citados tendremos también la tasa de filtración glomerular porque aquí lo depurado va a ser igual que lo filtrado porque no sufre ninguna modificación a nivel tubular.

Subministramos al individuo una cantidad de inulina determinada seguida de una cantidad de mantenimiento con el fin de que siempre exista inulina en el plasma. Al cabo de cierto tiempo la cantidad de plasma aclarado o depurado va a ser igual a; in x V : (Pin)= TGF.

in; es la cantidad de sustancia en orina.

V; volumen urinario en unidad de tiempo.

Pin; es el nivel plasmáticoarterial de inulina o lo que es lo mismo, la concentración de esa sustancia en plasma arterial.

TGF.; es la cantidad de líquido filtrado a nivel del glomérulo en unidad de tiempo. En un hombre normal de talla media es de 125 ml/min o lo que es lo mismo 180 l/día. Sin embargo el volumen urinario es de 1 a 1,5 l/día. Esto quiere decir que el 99 % de lo filtrado va a ser reabsorbido.

La sangre que llega por la arteriola aferente trae una composición determinada y a medida que va pasando por los capilares glomerulares esta sangre va a ser filtrada atravesando la pared capilar toda sustancia que no posea un peso molecular elevado. Esa filtración es totalmente pasiva, estando regulada exclusivamente por la presión de filtración que es igual en este caso a la presión hidrostática intracapilar menos la presión hidrostática intracapsular menos la presión coloidosmótica de las proteínas plasmáticas o presión oncótica del plasma.

PF = Pintracapilar   Pintracapsular Poncótica

Se a esta presión de filtración la multiplicamos por el factor de permeabilidad de filtración de una determinada sustancia tendremos también la tasa de filtración glomerular.

Esta presión de filtración varía porque existen una serie de factores que pueden modificar la presión a ambos lados del glomérulo. Por ejemplo; una variación en el flujo sanguíneo o una disminución acusada de proteínas plasmáticas.


Funciones Tubulares

A nivel de los túbulos cualquier sustancia puede sufrir fenómenos de secreción o de reabsorción.

  • Secreción; las células tubulares agregan sustancias al filtrado.
  • Reabsorción; una sustancia que ha sido filtrada va a atravesar la pared de los túbulos, va a ir al líquido intersticial, y luego a través de la pared capilar regresar a la circulación sanguínea, por lo tanto disminuye esa sustancia del filtrado. Puede ocurrir que para una misma sustancia sucedan los dos fenómenos, secreción y reabsorción.
La cantidad de sustancia excretada es igual a la cantidad de sustancia filtrada más la cantidad neta transferida por los túbulos (T(x)) o lo que es lo mismo tasa neta de una sustancia.

Cuando hay secreción la T(x) será positiva, si hay reabsorción la T(x) será negativa. En el caso de que no exista reabsorción ni secreción o que ambas sean iguales esa tasa neta será nula.

Si medimos una determinada sustancia, la depuración de esa sustancia equivale a la tasa de filtración glomerular cuando la tasa neta de esta sustancia a nivel glomerular es 0. La depuración será mayor que la tasa de filtración glomerular cuando hay secreción y la depuración será menor que la tasa cuando hay reabsorción tubular neta.

Las distintas sustancias son reabsorbidas o secretadas en los túbulos por difusión pasiva a través de gradientes químicas o eléctricos o transportadas activamente en contra de esos gradientes.

El líquido filtrado tiene una alta proporción de agua que va a ser reabsorbida casi en su totalidad, y de nuevo filtrado y de nuevo reabsorbida debido a la existencia de los capilares peritubulares y vasos rectos.

La reabsorción de agua se realiza a nivel del túbulo contorneado proximal de forma pasiva porque a este nivel se va a realizar la reabsorción de cloro y de sodio de forma activa y este cloro y este sodio en su salida va arrastrar de forma pasiva el agua.

En la rama descendente del asa de Henle puede haber salida de agua, es decir reabsorción de agua, pero en la rama ascendente no hay entrada ni salida de agua, ya que es una zona impermeable.

En el túbulo distal y colector puede salir agua, pero cuando existe la hormona ADH.

Con el agua se filtran aminoácidos y glucosa, pero se reabsorben totalmente en el túbulo proximal y sólo hay una excepción que es la glucosa que puede aparecer en orina en personas diabéticas porque la cantidad de glucosa puede ser tan alta que la capacidad para reabsorberla está superada en estos casos.

En orina podemos encontrar ácido úrico que es aproximadamente el 10 % del filtrado. También encontramos urea, creatinina, y cuerpos cetónicos producto del metabolismo de grasas, hormonas y vitaminas.

Igualmente encontraremos electrolitos distintos cuya cantidad en orina es muy variable, ya que depende mucho de las ingestas y de la cantidad de electrolitos eliminados por otras vías como por ejemplo el sudor.
Como ejemplo de sustancias segregada a nivel tubular tenemos el ácido paramínico y hipúrico, y por lo tanto vamos a encontrar siempre mucho más ácido en lo excretado que en lo filtrado.

MECANISMO DE CONTRACORRIENTE
Es un mecanismo que tienen nuestros riñones a través de túbulos renales para formar una orina concentrada, o lo que es lo mismo, es para que nuestro cuerpo, y por lo tanto el riñón conserve agua excretando una orina concentrada.

Por lo tanto es un mecanismo de concentración de orina y por lo tanto depende del mantenimiento de un gradiente de osmolalidad creciente a lo largo de las pirámides medulares. Este gradiente existe debido a la actuación de las asas como multiplicadores de contracorrientes y a la acción de los vasos rectos como intercambiadores de contracorriente.

Un sistema de contracorriente es aquel en que el flujo circula paralelo a, en contra de y en íntima proximidad durante una cierta distancia. Este mecanismo ocurre a nivel de nuestros riñones.

Cuando existe un déficit de agua y aumenta la osmolalidad del plasma hay un aumento de los niveles de ADH y los riñones forman una orina concentrada manteniendo la excreción de solutos al mismo tiempo que aumenta la reabsorción de agua y disminuye el volumen de orina. Para que esto suceda existen dos mecanismos básicos necesarios:

  • Aumente la concentración de ADH que va a permitir que en los túbulos distales y colectores se reabsorba agua.
  • Exista una osmolalidad elevada en el líquido intersticial de la médula renal.
El líquido tubular que sale del asa de Henle es normalmente un líquido diluido, pero el intersticio medular que rodea a los túbulos colectores está muy concentrado en sodio y urea por el funcionamiento de los multiplicadores de contracorriente. Esto depende de la permeabilidad especial del asa de Henle, de tal modo que cuando el líquido va por el túbulo distal y el  túbulo colector, el agua se reabsorbe hasta que la osmolalidad del líquido circundante que es el líquido intersticial medular.

De este modo, para equilibrar el líquido tubular con el líquido intersticial va saliendo agua, por lo tanto se va formando una orina más concentrada.

Es el multiplicador por contracorriente el que produce esta osmolalidad elevada en la médula renal, y para que exista esta osmolalidad medular deben acumularse más solutos que agua. Una vez que esto ocurre la osmolalidad se mantiene con entradas y salidas equivalentes de agua y solutos en esta médula. El aumento de la concentración de solutos lo provoca una serie de factores;

  • Transporte activo de sodio que arrastra a su vez fósforo, cloro y otros iones ene. Asa ascendente gruesa del asa de Henle. Esto hace que los solutos pasen del interior del asa al intersticio.
  • Transporte activo de iones desde los colectores al intersticio.
  • Difusión de gran cantidad de urea desde colectores al intersticio.
  • Difusión de pequeñas cantidades de agua desde los colectores al intersticio, menor siempre que de solutos que se reabsorben.
  • Difusión nula de agua desde la rama ascendente del asa.
Al mismo tiempo que ocurre esto tiene lugar el intercambio contracorriente en los vasos rectos. Éste mantiene la hiperosmolalidad de la médula renal. Estos vasos rectos que riegan la médula renal tienen dos características especiales que es lo que ayuda a mantener la osmolalidad elevada;

à Flujo sanguíneo escaso, suficiente para irrigar la zona, pero que al ser escaso evita las pérdidas de solutos del intersticio medular.
à Sirven de intercambiadores de contracorriente y por lo tanto reducen al mínimo la eliminación de solutos del intersticio. Esta característica depende de su forma que es en forma de U, así, a medida que la sangre desciende hacia la médula se concentra cada vez más, pero a medida que asciende hacia la corteza se vuelve cada vez más diluida porque gran cantidad de solutos se difunden desde el vaso recto al intersticio, y el agua penetra a los vasos rectos, por lo tanto el líquido intersticial pierde pocos solutos y sigue concentrado.
El líquido que llega al túbulo distal debido a la actuación de las asas será hipotónico o hiposmótico. En este túbulo distal por acción de la ADH sale agua, por lo que el líquido pasa de hipotónico a isotónico y así llega al túbulo colector, pero el colector va descendiendo, y ve como aumenta la concentración fuera, y por la acción de la ADH para que se igualen las osmolalidades, sale agua quedando un líquido concentrado (hipertónico).